imagina una partícula neutra tan pequeña, tan pequeña que cruza el universo conocido en un suspiro

félix martín gómez


English

Reacción a la acción de las partículas neutras sobre la materia

A toda acción le corresponde una reacción.

En el impacto de los eterinos sobre las partículas eléctricas básicas de la materia, el eterino se disocia en sus dos componentes eléctricos, una partícula eléctrica positiva y partícula eléctrica negativa que se desplazarán en la misma dirección, pero en sentido contrario.

Cuando un eterino impacta sobre una partícula eléctrica de la materia, lo hace a una enorme velocidad. El eterino se ve frenado por un campo magnético:

  • Para el eterino no existe el campo eléctrico.
  • Para el eterino la que se desplaza a enorme velocidad es la partícula eléctrica (observación relativa).
  • De una partícula eléctrica que se mueve a gran velocidad, lo que se observa es el campo magnético, que genera en su desplazamiento.

Ver ==> Los campos electromagnéticos.

 

 

Impacto eterino

Figura 8

Cuando un eterino impacta sobre una partícula eléctrica de la materia, lo hace a una enorme velocidad.

El eterino se ve frenado por un campo magnético.

  • Para el eterino no existe el campo eléctrico.
  • Para el eterino lo que se desplaza a enorme velocidad es la partícula eléctrica (observación relativa).
  • De una partícula eléctrica que se mueve a gran velocidad, lo que se observa es el campo magnético, que genera en su desplazamiento.


figura 9

Lo mismo que sucede en un generador eléctrico, el movimiento se transforma en partículas eléctricas que se desplazan en misma dirección, pero sentido contrario, existiendo tres campos desfasados noventa grados:

    • Campo de movimiento.
    • Campo magnético.
    • Campo de partículas eléctricas desplazándose

Campos electromagnéticos

 

Las tres direcciones del espacio

Figura 10

La transformación de eterino, partícula neutra, en partícula eléctrica se realiza en un espacio con tres dimensiones muy específicas:

    • Dirección del eterino
    • Dirección de las partículas eléctricas
    • Dirección del campo magnético

Estando los tres campos -movimiento, desplazamiento partículas, campo magnético- desfasados noventa grados entre ellos.

    • Transformación de partícula neutra en movimiento en partículas eléctricas.
    • Se produce en un campo de tres dimensiones
    • Existe un desfase de 90 grados entre las dimensiones.

 

La partícula neutra del eterino se transforma en dos partículas eléctricas y lo hace en el interior de la materia, en el interior de los átomos.

 

Transformación del eterino en partículas eléctricas

 

Figura 11

  • La reacción al impacto es la transformación de partícula neutra en partícula eléctrica.
  • Deja de ser una partícula neutra para transformarse en dos partículas eléctricas.
  • La materia, o el componente eléctrico de la materia transforma el éter neutro en éter eléctrico.
  • El éter eléctrico nace en la materia y se esparce hacia el universo.
  • El éter neutro, se transforma en éter eléctrico.

 

La transformación de éter neutro en éter eléctrico hace posible los efectos descritos en el capítulo anterior; supergravedad, gravedad y minigravedad.
En el interior del átomo desaparecen millones de partículas neutras.

Las nuevas partículas no son neutras y por lo tanto no pueden atravesar con tanta facilidad a la materia.
Como partículas eléctricas se interfieren a distancia con el resto de las partículas eléctricas.

En el interior del átomo se generan millones de partículas eléctricas que no logran salir al exterior al afectarse unas a las otras e incluso interfieren con las partículas eléctricas de la materia.
Su velocidad la usan para girar unas partículas alrededor de las otras, hasta que logran alcanzar el exterior y entonces en una fracción de suspiro estarán en el otro extremo del universo.

Fuerza atómica fuerte

El átomo, en su interior, se satura de las partículas eléctricas que se generan continuamente.
En el interior del átomo, saturado de éter eléctrico, es muy probable que dos partículas eléctricas de signo contrario se encuentren y recombinen de nuevo en un eterino.

Algunas de las partículas eléctricas vuelven a convertirse en partícula neutra.

Es un fenómeno de carácter electromagnético, en el interior del átomo, de corta duración.

Este fenómeno se puede identificar como la fuerza nuclear fuerte, fuerza de carácter electromagnético de acción muy limitada, muy en el interior del átomo y por un corto periodo de tiempo.

 

Figura 12

El átomo, en su interior, se satura de las partículas eléctricas que continuamente se están generando.

En el interior del átomo, saturado de éter eléctrico, es muy probable que dos partículas eléctricas de signo contrario se encuentren y recombinen de nuevo en un eterino.

Algunas de las partículas eléctricas vuelven a convertirse en partícula neutra.

Muy en el interior del átomo se produce un fenómeno electromagnético de muy corta duración.

Fuerza atómica fuerte

 

Energía, energía conceptual

Algunas de las partículas generadas tendrán una existencia efímera, fuerza nuclear fuerte, pero la mayoría de las partículas generadas se mantendrán prisioneras en el interior del átomo e interactuarán con el resto de partículas eléctricas que hay en el átomo.

Energía primaria

Figura 13

La elevada velocidad que tienen las nuevas partículas eléctricas, la gastará en desplazarse:

  • unas partículas alrededor de las otras partículas
  • desplazamiento como conjunto

Forma una partícula de mayor tamaño y menor velocidad, aunque de igual carga eléctrica.

Figura 14

Otra posible formación puede ser de varias cargas de un signo girando alrededor de una carga de signo contrario.

El conjunto es una partícula bastante mayor, que al exterior manifiesta el equivalente de varias cargas eléctricas.

Sería una partícula de orden superior que se desplaza a menor velocidad, parte de la velocidad la gasta en girar unas cargas sobre otras.

Energía secundaria

 

En el interior de la materia, del átomo, se generan cargas eléctricas que:

  • unas se expanden al universo en estructuras básicas (éter eléctrico)
  • otras, la mayoría, se encontrarán prisioneras dentro de los átomos y la materia, interactuando con el resto de las partículas eléctricas, tanto de la materia como de las otras partículas generadas (energía).

Cuando las masas son pequeñas, las estructuras conseguidas son muy pequeñas, por lo que serán partículas eléctricas indetectables, partículas solo detectadas por la lógica, partículas conceptuales.

Las clasificamos como energía conceptual.

Cuando las masas son enormes, como una estrella, las estructuras de las partículas eléctricas generadas alcanzan un nivel estructural tan enorme, megaestructuras, que su velocidad de desplazamiento es tan solo de trescientos mil kilómetros por segundo.

La acción de las partículas neutras produce efectos neutros, gravedades, la reacción es de carácter electromagnético, energía.

  • Acción gravedad
  • Reacción energía

La materia genera energía, indetectable en masas pequeñas, muy visibles en masas grandes, todas las estrellas emiten energía visible.

 

Materia

En el interior de masas grandes se llega a un nivel tan alto de energía, la masa está tan energizada que cuando una porción de masa alcanza el exterior de la masa, gran parte de expande al universo como energía y parte se define como materia.

Hay dos éter o medios de propagación:

    • Un éter neutro que produce la supergravedad, la gravedad y la minigravedad, llena el espacio.
    • Un éter electromagnético, que produce la fuerza atómica fuerte y la energía, se genera en el interior de las masas.

En el interior de las grandes masas disminuye el éter neutro y aumenta el éter electromagnético o energía.

 

Plasma

En el interior de las grandes masas, la materia se encuentra muy energizada, o la energía alcanza un valor estructural tan elevado que casi es materia.

En las grandes masas del universo su interior es de plasma, materia muy energizada o energía casi másica.

En las pequeñas masas la materia está muy definida, no hay energía o la energía se encuentra en estado primario.

 

 

 

TERMINADA LA UNIFICACIÓN GENERAL DE LA FÍSICA.

Se ha visualizando e interpretando las fuerzas básicas, visualizando e interpretando los fenómenos y su interconexión.

Es una novedad el poder visualizar las fuerzas básicas y la relación que hay entre ellas.
Es novedoso dar realidad a nuestro intelecto de lo que antes eran conceptos.

Con esta novedosa interpretación sería interesante iniciar trabajos de nuevas valoraciones de la inercia, la gravedad, el punto inercial cero . . los medios de propagación, etc . . .sin embargo lo más importante, la idea más sugestiva es:

La energía nace y se crea en la materia


Tema apasionante y, en este momento, tan llamativo como "la Unificación General de la Física"

Lo analizado hasta ahora se comprende, tiene sentido y coincide con la realidad que observamos y comprendemos.

La interpretación de que la energía se genera en la materia, aconseja continuar con esta exploración en busca de la relación de la energía y la materia, así como intentar encontrar una más completa interpretación de la energía.

El capítulo siguiente nos aporta nuevas interpretaciones de la energía.